
(…)Minutos más tarde, los aviones proceden a bombardear la casa presidencial de Tomas Moro.” (1)
“General Alberto Bachelet: – ¡Qué han hecho! –exclamó, tomándose la cabeza–. ¡Qué han hecho!
(…) El día 11 de septiembre de 1973, en la oficina del secretario general de la FACh (Eduardo Fornet), fui encañonado con un revólver por el general Orlando Gutiérrez, quien me conminó a entregarme arrestado por orden del señor comandante en jefe.” (2)
“…"Allende no se rinde".
Desde el centro de la procesión se devuelve el doctor Guijón, que quiere llevar, como recuerdo para sus hijos, una mascara anti gas. Ante el salón independencia oye un ruido seco. Con cierto automatismo, se asoma:

“…Enrique Huerta, que no se contiene:
-¡El Presidente ha muerto! ¡Viva Chile, mierda, viva Allende! – y coge la metralleta que he dejado de lado, dispuesto a seguir luchando.” (2)
“Delante suyo, Arsenio Poupin saca su revólver de su camisa y trata de ponerlo sobre su sien” (2)

(…) Y ahí va Schnake ahora, manos en la nuca, a encontrarse con los ministros Briones y Almeyda, los hermano Tohá, Oscar Puccio y muchos otros socialistas que ya comienzan a sobrepoblar los subterráneos y el hall del Ministerio de Defensa.” (2)
“Fernández Oña (…) se acerca al portón de acceso de la embajada (cubana). Lo acompaña el embajador Mario García Incháustegui. Apenas entreabren la hoja metálica, se desata una balacera furiosa en contra de la legación. Fernández Oña alcanza a cerrar y tirarse al suelo; García Incháustegui sufre el roce de un proyectil en una mano, que sangra con alguna profusión.
(…) Unas 120 armas, cortas y largas, contestan el fuego masivamente.” (2)
“Los policías sientan a los trabajadores, manos en la nuca, a lo largo de la calle Santa Ana. Hay pateaduras, culatazos, insultos. En esa trifulca, Celsa Parrau pierde de vista a Ojeda (Más tarde le dirán que fue ejecutado ese mismo día, debido a su herida)” (2)
“…En la fila, comienzan a quitar los relojes. Ya no hay disparos, el ambiente se ha relajado y el humor negro comparte espacio con el escalofrío:
–Mi cabo, el reloj es un regalo…–protesto un obrero.
– ¿y pa’ qué lo querís, huevón, si en un rato vai a estar muerto?” (2)
“…llegarán camiones militares con oficiales que traerán una lista precisa: todos los que estuvieron en La Moneda. Los subirán a empujones y marcharan rumbo a Peldehue, donde serán ejecutados a sangre fría, al borde de una fosa cavada por ellos mismos. "coco" Paredes enfrentará ese destino gritando vivas a Allende y al socialismo; los soldados

“Requerido por el oficial del Estadio Chile (…) Víctor Jara es trasladado a los camarines del recinto. Horas después volverá a ser visto “sangrando por la boca, con dientes de menos y lleno de quemaduras de cigarrillos”. Días después, su cuerpo, acribillado a balazos, será encontrado en el zanjón de la Aguada. Junto a él se descubrirá también el cadáver del abogado Litré Quiroga…” (1)

“Después del golpe Melo será llamado por bando militar. Lo detendrán el 29 de septiembre de 1973 y lo llevarán a Peldehue. Allí, ante los alumnos de la Escuela de Paracaidistas, el “traidor” será colgado de un helicóptero que realizará una danza espeluznante, azotando a Mario Melo contra la copa de los árboles y los muros del regimiento, hasta que el cuerpo semidesintegrado caiga a tierra.” (3)
---------------------------------------------------------
Extractos de:
(1) 1973-1989 Memoria de la DICTADURA Cronología de 16 años de pesadilla. / Eugenio Hojman (en colaboración con equipo ANALISIS) / Editorial EMISION.
(2) GOLPE 11 de SEPTIEMBRE DE 1973. / Ascanio Cavallo y Margarita Serrano / Editoria AGUILAR.
(3) SALVADOR ALLENDE biografía sentimental /Eduardo Labarca / Editorial Catalonia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario